En esta etapa, en donde el niño aprende a hablar y formar palabras, necesitan escuchar. Por esto, es fundamental implicar al niño en las conversaciones y hablarle a él, incluso cuando no es capaz de responder.
Te mostramos distintas estrategias para estimular su capacidad del lenguaje en el día a día.
- Utilizar juegos con sonidos: Escuchar es indispensable en el aprendizaje de la lengua. Podes hacerle escuchar el sonido de los animales y explicarle que, dichas onomatopeyas, son diferentes animales.
- Utilizar imágenes: Mostrarle imágenes al niño que le permitan asociar el significado de la palabra con la representación visual.
- Cuenta historias: Al leer le muestras al niño los distintos tipos de palabras, acentuaciones y tonos de voz. De esta manera va adaptando su oído y aprendiendo. Es importante también, dejar al niño manipular los libros, pasar páginas, etcétera. De esta forma se desarrollarán las ganas de contar historias, relatando y describiendo las imágenes del libro.
- Usar el refuerzo positivo: Si el niño dice una palabra y se equivoca, por ejemplo, en vez de decir mono dice moto; es importante mostrarle una moto cada vez que la vea y reforzar esta palabra.
- Acompañar la palabra con gestos: Esto será útil para que el niño pueda imitar tus gestos y así exprese lo que siente.
- Cantar con el niño: Esto ayuda al niño ya que es más fácil aprender las palabras de una canción. Ya sean canciones infantiles o más largas, el infante aprende más fácilmente gracias a las rimas, el número de letras del alfabeto, los colores o los números.