En la vida nos encontramos con diversas dificultades, algunas más importantes y otras más intensas. Las dificultades nos gusten o no, hay que atravesarlas, ya que forman parte del camino y del ciclo de la vida.
Tendiendo en cuenta esto, consideramos de mucha importancia brindar las herramientas necesarias a los niños para que, frente a dificultades, sepan cómo continuar en el camino a pesar de las adversidades.
Desde la psicología se habla de resiliencia cuando se designa la capacidad de saber afrontar los problemas, reponerse ante dificultades y ser capaces de superarlas.
Es importante enseñarles a los niños enfrentarse a las dificultades y desarrollar sus fortalezas, convirtiendo a la resiliencia en un escudo poderoso que los protegerá del impacto de las adversidades. Con esto no queremos decir que el niño no va sufrir frente a los impactos, pero estará preparado para enfrentarlos.
De esta manera, les enseñamos que:
- Cuando se enfrentan a las dificultades, desarrollan sus recursos personales, aquellos que les van a permitir protegerse de otras dolencias.
- Desarrollan fortalezas que van a permitir lograr sus metas y objetivos.
- Desarrolan la creatividad en busca de soluciones y la tolerancia a la frustración.
6 Consejos para desarrollar la resiliencia:
- Brindar apoyo emocional y generar un clima de comunicación cómodo: generar confianza en los niños es fundamental para desarrollar la fuerza necesaria para afrontar los problemas.
- Dejar que se enfrenten a los problemas y los errores: rescatar a los niños de esas situaciones adversas no les permite aprender estrategias de resolución y afrontamiento de problemas. Aprenderán a ver los problemas como retos que pueden resolver y no como amenazas.
- Dejar que tomen sus propias decisiones: de esta manera pueden desarrollar la capacidad de decidir adecuadamente el resto de su vida.
- Servir de ejemplo: frente a situaciones adversas, es importante transmitir una forma positiva y reconstructiva de reaccionar.
- Desarrollar responsabilidad asignando tareas: de esta manera verán todo lo que pueden aportar y les hace ver como no son responsables de lo que ocurre pero sí de sus actos, de lo que hacen frente a los acontecimientos.
- Ayudar a encontrar y desarrollar sus fortalezas: todos tienen puntos fuertes, lo importante es poder descubrirlos y ayudarlos a desarrollarlos.
Frases de la resiliencia infantil:
Tengo: los niños con resiliencia infantil son positivos y se sienten afortunados por las cosas que tienen.
Puedo: estos niños piensan que pueden conseguir todo lo que se propongan. Son capaces de tomar sus propias decisiones y no temen en pedir ayuda si fuera necesario.
Soy: los niño resilientes conocen su valía y mantienen su amor propio. Saben que las demás personas lo quieren y tienen claro que es lo que ellos quieren.
Estoy: un niño con esta capacidad no pierde la calma y sabe cómo encontrarse a sí mismo. Cuenta con la capacidad de analizar lo que sucede y saber donde quiere estar en el presente y en el futuro.